Política de Privacidad
NSS S.A., con domicilio en Reconquista 865, Piso 2, CABA (en adelante, “IPLAN” y/o “nosotros”) es el responsable del procesamiento de los datos personales. Esta política tiene por objeto informarte, en forma clara, concreta y detallada, sobre la recolección, uso y tratamiento de su información personal como asimismo la protección de sus datos personales de acuerdo a lo establecido en la ley 25.326 (de protección de datos personales), su decreto reglamentario, normas complementarias y disposiciones emanadas de la Agencia de Acceso a la Información Pública (en adelante la “Política”).
Asimismo, esta Política integra y forma parte de los Términos y Condiciones Generales de IPLAN y las Solicitudes de Servicios que los componen (en adelante los “Términos y Condiciones”) que rigen los distintos servicios que IPLAN presta a sus Clientes (en adelante denominados en conjunto los “Servicios”) y el Manual de Tratamiento de Datos Personales. El usuario comprende que para mayor información acerca del adecuado tratamiento de datos personales por parte de IPLAN, podrá acceder al Manual de Tratamiento de Datos Personales (en adelante el “Manual”).
-
¿Por qué es importante la privacidad?
La privacidad es tu derecho de mantener tu información privada, y además tener el control sobre ella, saber con quién se comparte, quién la puede ver, quién no, por cuánto tiempo, entre otras cosas.
La protección de los datos personales tiene una estrecha relación con el derecho a la privacidad, toda vez que la autorización o cesión de derechos de forma temporal sobre tus datos personales, en determinados casos podría estar condicionando tu derecho a la privacidad.
En Argentina, la Protección de Datos Personales ha sido reconocida a nivel constitucional y regulada a través de la Ley N.º 25.326 y otras disposiciones normativas complementarias.
En este contexto, queremos informarte que al utilizar o solicitar nuestros servicios, es posible que recolectemos tus datos personales, y por eso desde IPLAN entendemos que dicho
tratamiento implica una gran responsabilidad y nos esforzamos al máximo para proteger tu información y permitirte controlarla.
Nosotros respetamos su privacidad y estamos comprometidos a preservar sus derechos a procesamiento legal y protección de sus datos personales, y a cumplir con los requerimientos legales. Nuestra Política de Privacidad ofrece una explicación detallada respecto de sus datos personales provistos a nosotros o cualquier dato que podamos recopilar respecto de Ud.
Esta Política de Privacidad es actualizada ocasionalmente; por lo tanto, debe ser revisada habitualmente. Esta Política de Privacidad fue modificada/actualizada en fecha 15/11/2019.
-
¿Qué datos se están recolectando?
Recolectamos la información mínima necesaria para poder proporcionar los mejores servicios a todos nuestros clientes, desde determinar información básica, como la ciudad en donde vives (para poder contactarte con la mejor atención al cliente cercano a vos), hasta datos más complejos, como los datos de tarjeta de crédito (para realizar los pagos de los servicios) las características técnicas de tu equipo.
El tipo de información que recoge IPLAN y cómo se utiliza esa información depende del uso que hagas de nuestros servicios (como visitante web, cliente, proveedor, etc.).
IPLAN utiliza tecnología adecuada y prácticas de personal bien definidas para tratar los datos personales, así como las medidas de seguridad de la información adecuadas para su resguardo y tratamiento, de acuerdo a lo establecido en la de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
IPLAN no recolecta datos con otra finalidad distinta o incompatible con la finalidad expuesta en esta Política ni recolectamos datos por medios desleales, fraudulentos o en forma contraria a las disposiciones legales vigentes. Los datos que recolectamos tienen los procesos necesarios para garantizar que los datos sean ciertos, adecuados, pertinentes, exactos y no excesivos en relación al ámbito y a la finalidad que motivaron su recolección. Serán almacenados facilitando, en todo momento, el ejercicio de los derechos de sus titulares y actualizados en el caso de ser necesario, como así también serán suprimidos de acuerdo a lo previsto en el marco normativo vigente.
IPLAN garantiza que la recolección de datos es la mínima necesaria para poder proporcionar los mejores servicios a todos nuestros clientes, desde determinar información básica (como la ciudad en donde vives, para poder contactarte con la mejor atención al cliente cercano a tu
domicilio), hasta datos más complejos (como los datos de tarjeta de crédito, que son necesarios para gestionar los pagos de los servicios).
En determinados casos donde la prestación de los servicios de IPLAN se encuentre relacionado a algún producto o servicio de Microsoft, el titular de los datos manifiesta que en forma previa leyó y comprendió y en virtud de ello aceptó la aplicabilidad de la Declaración de Privacidad de Microsoft que se encuentra publicada en el siguiente link (y/o los que en el futuro pudiera disponer). En estos casos, de surgir algún conflicto en la interpretación de las condiciones de privacidad, se entenderán como aplicables las disposiciones de privacidad de Microsoft.
-
¿Para qué se recolectan estos datos?
Las finalidades que motivan la recolección de datos, dependen de la categoría de datos analizada. Por ello, para una mejor organización de los datos recolectados, desde IPLAN se han categorizado los registros de datos personales, cada una con sus distintas finalidades declaradas, con su correspondiente inscripción ante la Agencia de Acceso a la Información Pública, de acuerdo a lo establecido en el art. 3 de la Ley N.º 25.326.
Nosotros procesamos sus datos personales de acuerdo al art. 6 de la Ley 25.326 y para las siguientes finalidades: (i) envío de publicidad sobre nuestros productos y servicios así como también ofertas generales e información sobre IPLAN; (ii) envío de ofertas de IPLAN modificadas en función de sus preferencias personales; (iii) mejorar nuestros servicios y desarrollar nuevos productos. Los datos personales recolectados serán almacenados electrónicamente.
En todos los casos en los que Ud. nos provee sus datos personales, garantiza que tales datos son veraces, exactos y completos. Cuando recolectamos sus datos personales para marketing directo, ventas y otras actividades similares, IPLAN los procesará de acuerdo al art. 27 de la Ley
25.326 y las regulaciones aplicables.
-
Datos personales de Clientes
IPLAN informará a los clientes las políticas aplicables al Tratamiento de los Datos Personales que suministre en cumplimiento de la relación contractual y solicitará la correspondiente autorización para la aplicación del Tratamiento a dicha información.
Las finalidades generales declaradas para la recolección de Datos Personales suministrados por los clientes de IPLAN, son: I) Servicios de telecomunicaciones y II) Publicidad, venta directa y similares. Serán consideradas finalidades específicas para el caso de Clientes, la realización de las siguientes operaciones:
-
ordenar, catalogar, clasificar, almacenar y separar la información suministrada por los clientes para su fácil identificación,
-
consultar, comparar y evaluar toda la información que sobre el cliente se encuentre almacenada en las bases de Datos de cualquier central de antecedentes judiciales o de seguridad legítimamente constituida,
-
analizar, procesar, evaluar, tratar o comparar la información suministrada por los clientes,
-
consulta en las listas para la prevención y el control de lavado de activos,
-
envío de información de interés y de invitaciones a eventos programados de la Organización,
-
dar cumplimiento a la normativa nacional o extranjera, así como a las órdenes de autoridades judiciales, administrativas o entidades privadas en ejercicio de servicios públicos, en caso de que IPLAN contrate plataformas basadas en tecnología en la nube, los Datos podrán ser transferidos a los países donde se encuentren los centros de Datos del proveedor del servicio,
-
en caso de utilizar esta tecnología, podrá entregar los Datos Personales al proveedor quién actuará como Encargado del Tratamiento de los mismos,
-
emisión de certificaciones relativas a la relación del titular del Dato con la organización, y
-
entrega de los Datos Personales a terceros a quienes se les encargue el Tratamiento de los mismos.
-
-
Datos personales de Control de accesos
Las finalidades generales declaradas para la recolección de Datos Personales suministrados por el control de acceso de IPLAN, son: I) Gestión contable, fiscal y administrativa y II) Publicidad,
venta directa y similares. Serán consideradas finalidades específicas para el caso de control de acceso, la realización de las siguientes operaciones:
-
Control de acceso a los edificios propiedad de IPLAN.
-
Mantener un listado de personas que visitan la organización.
-
Cuidar el patrimonio de infraestructura de IPLAN.
-
-
Datos personales de Empleados
La finalidad general declarada para la recolección de Datos Personales suministrados por los Empleados de IPLAN, es: “Recursos Humanos”. Serán consideradas finalidades específicas para el caso de Empleados o Colaboradores:
-
dar cumplimiento a la ley argentina o extranjera y las órdenes de autoridades judiciales, administrativas o entidades privadas en ejercicio de servicios públicos,
-
clasificación, almacenamiento, archivo de los Datos Personales,
-
entrega de la información a terceros encargados de procesos de evaluación, entrenamiento, certificación, y demás procesos requeridos en el desarrollo de la relación contractual,
-
verificar, comparar, evaluar las competencias laborales y personales de los colaboradores,
-
en caso de que IPLAN contrate plataformas basadas en tecnología en la nube, los Datos podrán ser transferidos a los países donde se encuentren los centros de Datos del proveedor del servicio. En caso de utilizar esta tecnología, podrá entregar los Datos Personales al proveedor quién actuará como Encargado del Tratamiento de los mismos,
-
emisión de certificaciones relativas a la relación del titular del Dato con la organización,
-
envío de información a la ART, AFIP, ANSES, y otros organismos públicos que requieran tal información en virtud de ley aplicable.
-
envío de información de interés para los colaboradores (como beneficios o descuentos en comercios por formar parte de la organización).
-
-
Datos personales de Proveedores
IPLAN informará a los proveedores las políticas aplicables al Tratamiento de los Datos Personales que suministre en cumplimiento de la relación contractual y solicitará la correspondiente autorización para la aplicación del Tratamiento a dicha información. La
finalidad general declarada para la recolección de Datos Personales de Proveedores de IPLAN es “Gestión contable, fiscal y administrativa”. En determinados casos que se estimare correspondiente, IPLAN recolectará de sus proveedores los Datos Personales de los empleados de éste, los cuales serán requeridos con la finalidad de verificar la idoneidad moral, competencia de los empleados y por motivos de seguridad, atendiendo las características de los bienes o servicios que se contraten con el proveedor. Cuando IPLAN entregue Datos de sus colaboradores a sus proveedores, estos deberán proteger los Datos Personales suministrados, conforme lo dispuesto en este Manual. Para tal efecto se incluirá la previsión de auditoria respectiva en el contrato o documento que legitima la entrega de los Datos Personales. IPLAN verificará que los Datos solicitados sean necesarios y pertinentes respecto de la finalidad que fundamente la solicitud de acceso a los mismos.
Las finalidades específicas del Tratamiento de los Datos Personales suministrados por los proveedores de la organización, son:
-
ordenar, catalogar, clasificar, almacenar y separar la información suministrada por los proveedores para su fácil identificación,
-
consultar, comparar y evaluar toda la información que sobre el proveedor se encuentre almacenada en las bases de Datos de antecedentes judiciales o de seguridad legítimamente constituida, de naturaleza estatal o privada, nacional o extranjera, o cualquier base de Datos comercial o de servicios que permita establecer de manera integral el comportamiento que como proveedor, usuario, cliente, garante, endosante, contribuyente y/o como titular de servicios financieros, comerciales o de cualquier otra índole,
-
analizar, procesar, evaluar, tratar o comparar la información suministrada por los proveedores,
-
consultas en las listas para prevención y control de lavado de activos,
-
envío de información de interés y de invitaciones a eventos programados por la organización,
-
dar cumplimiento a la ley argentina o extranjera y a las órdenes de autoridades judiciales, administrativas o entidades privadas en ejercicio de servicios públicos, en caso de que IPLAN contrate plataformas basadas en tecnología en la nube, los Datos podrán ser transferidos a los países donde se encuentren los centros de Datos del proveedor del servicio. En caso de utilizar esta tecnología, podrá entregar los Datos Personales al proveedor quién actuará como Encargado del Tratamiento de los mismos.
-
-
Datos personales de Videovigilancia
La finalidad general declarada para la recolección de Datos Personales recolectadas a través de los equipos de Videovigilancia, es “Seguridad”. Respecto de los datos recolectados directamente en los puntos de seguridad, y/o tomados de los documentos que suministran las personas al personal de seguridad u obtenidos de las video-grabaciones que se realizan dentro o fuera de las instalaciones de IPLAN, éstos se utilizarán para fines de seguridad de las personas, los bienes e instalaciones de IPLAN y podrán ser utilizados como prueba en cualquier tipo de proceso o investigación interna.
Para saber más información acerca de las finalidades primarias y secundarias de los datos personales, te invitamos a que leas nuestro Manual de Tratamiento de Datos Personales de IPLAN.
-
-
¿Con quién se compartirán mis datos?
IPLAN garantiza al Titular de los datos que los mismos serán tratados para todas aquellas finalidades declaradas, autorizándose la circulación y transferencia a la totalidad de las áreas de IPLAN incluyendo a su fuerza comercial, red de distribución o prestación de servicios, equipos de tele mercadeo y proveedores de servicios y/o procesadores de datos que trabajen en nombre de IPLAN, incluyendo pero sin limitarse, contratistas, delegados, voluntarios, outsourcing, tercerización, red de oficinas o aliados, con el objeto de desarrollar servicios de alojamiento de sistemas, de mantenimiento, servicios de análisis, servicios de mensajería por e-mail o correo físico, servicios de entrega, gestión de transacciones de pago, cobranza, entre otros.
En consecuencia, el titular de los datos entiende y acepta que mediante la autorización que otorgue para el tratamiento de sus datos, concede a esos terceros designados por IPLAN, autorización para acceder a sus Datos Personales en la medida en que así lo requieran para la prestación de los servicios para los cuales fueron contratados por IPLAN. Consecuencia de lo anterior, advertimos a dichos terceros sobre la necesidad de proteger dicha información personal con medidas de seguridad apropiadas, les prohibimos el uso de su información personal para fines propios y les impedimos que divulguen su información personal a otros.
En virtud del tratamiento de los datos personales, IPLAN podrá compartir la información con personas físicas o jurídicas que ostenten la calidad de proveedores, contratistas y/o terceros relacionados directa o indirectamente con IPLAN, para desarrollar tareas o gestiones de
cobranza, recaudo, publicidad, mercadeo, promociones, ventas o cualquier otra actividad derivada y/o relacionada con el objeto de IPLAN; así como con filiales, subsidiarias y/o matrices de IPLAN.
La información proporcionada por los titulares será utilizada sólo para los propósitos y finalidades declaradas, por lo que IPLAN se compromete a no vender, licenciar, transmitir o divulgar la misma, fuera de la organización salvo que:
-
El Titular nos autorice expresamente para hacerlo,
-
Sea necesario para permitir a nuestros contratistas o agentes Encargados prestar los servicios que les hemos encomendado de conformidad con el art. 25 de la Ley
-
25.326,
-
Con el fin de proporcionarle al Titular nuestros productos o servicios,
-
Sea divulgada a las entidades que prestan servicios de publicidad, tecnología, marketing, call center en nuestro nombre o conjunto de conformidad con los previsto en el art. 25 de la Ley 25.326,
-
Tenga relación con una fusión, consolidación, adquisición, desinversión u otro proceso de restructuración, o
-
Según sea requerido o permitido por la ley.
En cumplimiento con la normativa aplicable, IPLAN se obliga a cumplir con sus obligaciones de confidencialidad respecto de los datos personales que Ud. nos provea. Adicionalmente, cualquier divulgación de sus datos personales será realizada de acuerdo a los principios de finalidad, confidencialidad y seguridad, así como también de acuerdo a todos los requerimientos establecidos por la Ley 25.326 respecto de la divulgación de datos personales.
-
-
¿Cómo se están cuidando mis datos?
IPLAN entiende y comprende la importancia del resguardo de todo tipo de información, pero en particular, estamos convencidos de la importancia del adecuado cuidado de los datos personales, en concordancia con lo establecido por el art. 9 de la Ley N.º 25.326.
Por ello, desde IPLAN se realiza un gran esfuerzo para contar con medidas de seguridad que tienen por finalidad proteger los datos de los Titulares buscando impedir su adulteración, pérdida, usos y accesos no autorizados. Más específicamente, y en cumplimiento de la diligencia debida para el tratamiento de los datos, IPLAN implementa medidas de protección
humanas, administrativas y técnicas que razonablemente están a su alcance y que se encuentran en concordancia con las buenas prácticas establecidas por la de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
En relación a las medidas de seguridad de la información establecidas por IPLAN para el adecuado tratamiento de datos personales, se hace referencia a las Políticas de Seguridad de la Información establecidas por IPLAN, las cuáles son aceptadas de forma obligatoria por todo personal interno y externo que realice cualquier tipo de actividad u operación con IPLAN, y en la cual se definen todos los deberes y obligaciones, así como los aspectos técnicos de las medidas implementadas para garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información, en particular, de los datos personales.
IPLAN y todas las personas que intervengan en el Tratamiento de Datos de carácter personal, en concordancia con el artículo tienen la obligación de guardar y mantener la reserva de tales Datos, obligación que subsiste aún finalizada la relación contractual. IPLAN implementará, en sus relaciones contractuales, cláusulas de protección de Datos en este sentido.
-
¿Cuáles son mis derechos y como puedo ejercerlos?
Todos los titulares de datos pueden consultar a la Agencia de Acceso a la Información Pública en forma gratuita, sobre la existencia de archivos, registros o bases de datos, sus finalidades y la identidad de sus responsables. Dicho organismo tiene a su cargo el Registro Nacional de Bases de Datos que es de acceso público y gratuito.
Conforme la Disposición 14/2018 de la Agencia de Acceso a la Información Pública: “El Titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, órgano de control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
De acuerdo al Capítulo III “Derechos de los titulares de datos” de la Ley N.º 25.326, todos los titulares tienen los siguientes derechos:
-
Derecho de información
1. En concordancia con el artículo 13 de la Ley N.º 25.326, toda persona puede solicitar información al organismo de control relativa a la existencia de archivos, registros, bases o bancos de datos personales, sus finalidades y la identidad de sus responsables. El registro que se lleve al efecto será de consulta pública y gratuita.
-
Derecho de Acceso
-
En concordancia con el artículo 14 de la Ley N.º 25.326, en cualquier momento y de forma gratuita el titular de los datos, previa acreditación de su identidad, tiene derecho a solicitar y obtener información de sus datos personales por parte de IPLAN.
-
IPLAN se compromete a responder y proporcionar la información solicitada dentro de los diez días corridos de haber recibido la solicitud del pedido de forma fehaciente. Dicha información será remitida de forma electrónica, a las vías de contacto autorizadas por el titular, a la cuál se le enviará un informe que contenga toda la información solicitada, de forma clara y exenta de codificaciones y en su caso acompañada de una explicación, en lenguaje accesible al conocimiento medio de la población, de los términos que se utilicen, en cumplimiento del artículo 15 de la Ley N.º 25.326.
-
IPLAN mantendrá habilitados medios de contacto para que los Titulares de los datos puedan ejercer sus derechos y, en tal sentido, dar aplicación a los procedimientos previstos en la presente Política.
-
-
Derecho de rectificación o actualización
-
En concordancia con el artículo 16 de la Ley N.º 25.326, toda persona tiene derecho a que sean rectificados y actualizados los datos personales de los que sea titular, que estén incluidos en un banco de datos.
-
IPLAN se compromete a responder y proporcionar el acceso al ejercicio de estos derechos de rectificación y actualización de los datos personales del afectado, realizando las operaciones necesarias a tal fin en el plazo máximo de cinco días hábiles de recibido el reclamo del titular de los datos o advertido el error o falsedad.
-
En el supuesto de cesión, o transferencia de datos, y siempre que sea razonable y técnicamente posible, IPLAN se compromete a notificar la rectificación o supresión al cesionario dentro del quinto día hábil de efectuado el tratamiento del dato.
-
IPLAN mantendrá habilitados medios de contacto para que los Titulares de los datos puedan ejercer sus derechos y, en tal sentido, dar aplicación a los procedimientos previstos en la presente Política.
-
-
Derecho de supresión
-
En concordancia con el artículo 16 de la Ley N.º 25.326, toda persona tiene derecho a que sean suprimidos o sometidos a confidencialidad los datos personales de los que sea titular, que estén incluidos en un banco de datos.
-
IPLAN se compromete a responder y facilitar el ejercicio del derecho de supresión de los datos personales del afectado, realizando las operaciones necesarias a tal fin en el plazo máximo de cinco días hábiles de recibido el reclamo del titular de los datos.
-
El titular de los datos debe comprender que el derecho de supresión no procede cuando pudiese causar perjuicios a derechos o intereses legítimos de terceros, o cuando existiera una obligación legal de conservar los datos.
-
En el supuesto de cesión, o transferencia de datos, y siempre que sea razonable y técnicamente posible, IPLAN se compromete a notificar la rectificación o supresión al cesionario dentro del quinto día hábil de efectuado el tratamiento del dato.
-
IPLAN mantendrá habilitados medios de contacto para que los Titulares de los datos puedan ejercer sus derechos y, en tal sentido, dar aplicación a los procedimientos previstos en la presente Política.
-
-
Procedimiento y requisitos para la presentación de solicitudes
Para cualquiera de estos casos es necesario que el Titular de datos tenga en cuenta el siguiente procedimiento y las consideraciones que a continuación se detallan:
-
El Titular del Dato y/o su representante, acreditará esta condición mediante copia del documento pertinente y de su documento de su identidad, que podrá suministrar por medio físico o por correo electrónico si los documentos han sido digitalizados. En caso de que el Titular este representado por un tercero deberá allegarse el respectivo poder, el cual deberá tener reconocimiento del contenido ante Notario. El apoderado deberá igualmente acreditar su identidad en los términos indicados.
-
El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida al área de Legales de IPLAN con la identificación de los Titulares, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y se anexarán los documentos que se quieran hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, IPLAN podrá requerir al interesado dentro de los cinco (5) días
siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. En el presente Manual, se acompaña como ANEXO un modelo para el ejercicio del derecho de acceso a los datos personales.
-
Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso que IPLAN no sea competente para resolver el reclamo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al Titular, con lo cual quedará relevada de cualquier reclamación o responsabilidad por el uso, rectificación o supresión de los datos.
-
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
-
El término máximo para atender el reclamo será de diez (10) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al Titular los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los cinco
(5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
-
Es necesario aclarar, respecto del ejercicio del derecho de supresión de los datos, que éste implica la eliminación total o parcial de la información personal del Titular, contenida en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por el Responsable o el Encargado.
-
IPLAN, en calidad de Responsable, podrá negarse a la supresión de los datos, cuando:
-
El Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
-
La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas y
-
Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el Titular.
-
-
IPLAN documentará y almacenará las solicitudes realizadas por los Titulares de los Datos o por los interesados en ejercicio de cualquiera de los derechos, así como las respuestas a tales solicitudes.
-
VIDEOVIGILANCIA (DERECHO DE ACCESO): De conformidad con la Res. 10/2015 de la AAIP y el Dictamen Nro. 2009622, IPLAN garantiza el derecho de acceso, supresión y/o
modificación de los datos personales en los casos que con sus cámaras de video haya capturado su imagen acorde al siguiente procedimiento especial:
-
El solicitante deberá acreditar su identidad mediante DNI, junto con la fecha y hora aproximada en donde pudo haber sido visualizado por la cámara de video, e información necesaria para identificar a la persona (foto o descripción);
-
IPLAN, ofrece al titular del dato distintas alternativas dispuestas para acceder su información personal. IPLAN dará respuesta dentro de los términos legal, siempre en forma clara, acompañada de una explicación del tiempo (comienzo y fin) en el que se registró al titular, el lugar en el que el sistema de vigilancia lo registrara, la finalidad de la recolección de su imagen, eventuales cesiones y/o destino de los datos, e indicando que la base de datos se encuentra inscripto en el Registro de Bases de Datos de la AAIP. Si titular del dato acepta cargar con el costo, y para situaciones excepcionales y debidamente fundamentadas en las que explique su necesidad, se deberá adjuntar la imagen correspondiente (por medio de una impresión o en CD).
-
IPLAN, se compromete a no brindar imágenes de terceros. Si existen y son facilitadas al requirente, serán tratadas de forma tal que los terceros no puedan identificarlos.
-
Informaremos al titular del dato que en caso de disconformidad con la respuesta brindada por parte de IPLAN, podrá presentar su reclamo ante la AAIP, sin perjuicio de tener disponible la acción de habeas data.
-
-
Medios de contacto
Para mayor información, los titulares siempre podrán consultar el Manual de Tratamiento de Datos Personales de IPLAN. Para la realización de cualquier consulta, reclamo o ejercicio de derechos, el titular podrá contactarse a través de cualquiera de los siguientes medios:
-
Contacto telefónico
Medios de Contacto
Información oficial
Telefónicamente
11 5031 – 6300
Persona Responsable
Maria Jose Laiseca, Eliana Villanueva, Alejandro Palacio, Josefina
Renauld, Carolina Casado, Victoria Zapico
-
Contacto digital
Medios de Contacto
Información oficial
Correo electrónico
-
Contacto personal
Medios de Contacto
Información oficial
Personalmente o por correo postal a las oficinas de IPLAN
Enviar solicitud por escrito a:
-
NSS S.A. - IPLAN (CUIT: 30-70265297-5)
-
Reconquista Nº 865 Piso 2, Ciudad Aut de Buenos Aires
-
-
¿En dónde almacenamos sus datos personales?
La información que nos es provista será almacenado en nuestros servidores seguros. La información sobre las transacciones es encriptada para su seguridad.
Establecimientos fuera de Argentina podrían ser utilizados para transferir los datos que recolectamos respecto de Ud. Tales establecimientos son utilizados para almacenar o procesar su información. IPLAN utiliza terceros para determinadas tareas de procesamiento, tales como el ‘hosting’ o alojamiento. Los datos personales recolectados podrán ser transferidos a terceros autorizados (entidades controlantes, afiliadas y/o vinculadas a IPLAN, centros de datos, socios comerciales, proveedores de servicios y/o empleados) que podrían estar ubicados fuera de la Argentina, como parte de nuestros servicios. Por lo tanto, sus datos personales podrían ser transferidos a países con distintas leyes de protección de datos personales o ausencia de leyes. En tales casos y en la medida en que tales terceros tengan acceso a sus datos personales a efectos de realizar sus tareas de procesamiento, IPLAN tomará todas las medidas técnicas y/o contractuales para asegurar que sus datos personales son procesados exclusivamente de acuerdo a las finalidades indicadas precedentemente y que los niveles adecuados de protección de acuerdo a la Ley 25.326 y la Res. AAIP 60/2016 han sido implementados a fin de salvaguardar sus datos personales,. Al remitir sus datos Ud. ha aceptado esta transferencia y almacenamiento de datos y Ud. ha autorizado expresamente a IPLAN, de acuerdo con esta Política y los arts. 5 a 11 de la Ley 25.326, a: (i) recolectar y procesar sus datos personales para las finalidades detalladas precedentemente y/o (ii) ceder y transferir sus datos personales recolectados como se indica precedentemente, sólo a terceros
autorizados – en Argentina o en el exterior – para los propósitos indicados. Adicionalmente, Ud. manifiesta que ha sido debidamente informado de acuerdo al art. 6 de la Ley 25.326, respecto de sus derechos de acceso, rectificación y supresión de sus datos personales.
IPLAN preservará sus datos personales de acuerdo a los procedimientos de seguridad y confidencialidad indicados en los arts. 9 y 10 de la Ley 25.326. Sin embargo, Ud. debe comprender que las transferencias de datos vía online no son completamente seguras. No podemos garantizar la protección total y seguridad de sus datos, sólo podemos garantizar que tomaremos todas las acciones razonables de acuerdo a la Ley 25.326 para proteger la información que Ud. nos envíe electrónicamente. La transmisión de cualquier información por su parte es a su propio riesgo.
-
Uso de Cookies
Al igual que otras páginas web, nosotros utilizamos cookies en nuestra Página Web. Las cookies son fragmentos de información que la Página Web envía a los exploradores de Internet. El explorador de Internet almacena tal información en su computadora. Las cookies permiten a los visitantes navegar en nuestra Página Web y (cuando es aplicable) permite adaptar nuestra Página Web y su contenido a las necesidades del visitante y mejorar los resultados en función de las acciones del usuario. Si la función ‘cookie’ no está activada, no podemos asegurar el funcionamiento adecuado de la Página Web y su operación como ha sido desarrollada. Las cookies que utilizamos en nuestra Página Web no almacenan datos que identifiquen personas. Los datos recolectados no serán transferidos a terceros salvo lo indicado en esta Política de Privacidad.
Las cookies en nuestra Página Web son utilizadas como se indica a continuación:
-
Utilizamos cookies para proteger a nuestros clientes y prevenir actividades fraudulentas;
-
Utilizamos cookies para identificar la forma en la que los usuarios tomaron conocimiento de nuestra Página Web y explorar cómo la utilizan – nos ayuda a mejorar la calidad de nuestros servicios.
-
Utilizamos cookies para la administración y monitoreo de los datos en nuestra Página Web.
-
Utilizamos cookies a efectos de determinar el éxito de nuestras campañas publicitarias e incentivos. Nos ayuda a mejorar el diseño de la Página Web y el alcance de nuestras ofertas e incentivos.
-
-
Contáctenos
Puede contactarnos con sus consultas, solicitudes y comentarios respecto de esta Política de Privacidad al siguiente correo electrónico: [email protected].