
Cuál es la compañía de fibra óptica que crece en la Argentina y lanza su negocio de servicios IT para Latinoamérica
Se trata de IPLAN que tuvo un fuerte crecimiento en 2022 y busca para el próximo año afianzarse en el mercado internacional junto a sus partners estratégicos
La tecnología de internet que usan en Tokio y Nueva York llega a Tucumán.
La provincia argentina contará con un nuevo servicio de internet a través de fibra óptica, una tecnología que permite llegar a hogares y empresas con la más alta velocidad del mercado
Qué estrategias aplica una empresa de servicios IT para concretar el mayor crecimiento de su historia.
IPLAN apuesta fuerte a su empresa de consultoría e integración de soluciones de tecnología e información y anuncia el lanzamiento de sus servicios de conectividad en Tucumán para acentuar la fuerte evolución que experimentó durante la pandemia.
IPLAN busca meterse en el servicio móvil de 5G.
A la espera de espectro, se aboca a la expansión de su red de fibra, la integración con terceros para OTT y domótica y la incorporación del servicio de outsourcing. Son las tres líneas fundamentales de nuevos negocios que encara la empresa. (Acompaña foto de Damián Maldini, CEO de IPLAN).
Se lanzó el primer servicio de Internet por fibra óptica para hogares en Rosario: cuáles son sus características y cómo funciona.
Se prevé que el servicio cubrirá 300 manzanas al finalizar este año. Un mapa interactivo para ver cuál es la zona de cobertura y toda la información que hay que saber sobre el tema.
Barrio 31 conectado con fibra óptica e inversiones millonarias para 2020: la empresa que busca generar una “revolución digital”.
IPLAN apuesta fuerte a su empresa de consultoría e integración de soluciones de tecnología e información y anuncia el lanzamiento de sus servicios de conectividad en Tucumán para acentuar la fuerte evolución que experimentó durante la pandemia.
IPLAN, 20 años Cómo crecer en un mercado de gigantes.
Fundada en 1999 por tres ex Cablevisión, hoy factura $3.700 millones y emplea a más de 400 personas. Pablo Saubidet y Daniel Nofal explican los planes futuros y cuáles son sus claves para mantener un nivel alto en recursos humanos.